NIRA SANTANA

Videojuegos y educación para reimaginar el mundo digital

Espectáculos y acciones para la infancia y la juventud

Espectáculos participativos para grupos grandes de alumnado a partir de de ESO, en espacios que cuenten con el aforo y condiciones técnicas adecuadas (teatros, salones de actos, etc)

También se ofrecen charlas para jóvenes, y adaptadas para 4º, y de Primaria, con contenidos ajustados a cada etapa educativa y apoyados en recursos digitales.

Formaciones para familias y profesionales

Charlas y talleres adaptados a familias, profesorado, personal técnico y agentes educativos o culturales.

Las sesiones ofrecen herramientas claras y prácticas para acompañar a menores en el mundo digital: desde la elección de videojuegos hasta la detección de violencias o la construcción de una relación sana con las pantallas.

Conferencias, investigación y proyectos

Colaboraciones con instituciones, administraciones públicas, universidades o centros culturales.

Se diseñan conferencias, investigaciones y proyectos con enfoque de género interseccional para transformar los entornos digitales y educativos con impacto real.

¡La creadora que convirtió su amor por los videojuegos en una herramienta de cambio social y educativo!

Con dos décadas de experiencia educativa en contextos nacionales e internacionales, Nira Santana ha acompañado a miles de menores, familias y profesionales a comprender y transformar el mundo digital desde una mirada crítica, inclusiva y transformadora.

¿Y cómo lo hace?

Con emoción, cercanía… y tecnología que conecta.

Nira crea experiencias donde aprender también puede ser divertido. Utiliza videojuegos, realidad aumentada y realidad virtual para que infancia, juventud y personas adultas se acerquen a lo digital con confianza, disfrute y pensamiento crítico.

Con investigaciones que generan impacto real.

No se queda en el diagnóstico: traduce lo complejo en recursos, guías y soluciones concretas. Cada propuesta deja huella. En el discurso… y en la realidad.

Inspirando vocaciones, abriendo caminos.

A través del arte, el juego y la participación, impulsa referentes diversos e inspira nuevas vocaciones STEAM en niñas, adolescentes y jóvenes.

Creando puentes entre generaciones.

Conecta saberes, dudas y experiencias para que familias, docentes y equipos técnicos puedan acompañar a la infancia y adolescencia con herramientas, empatía y conciencia digital, que les aleje del adultocentrismo.

Acompañando la innovación educativa y social.

Colabora con instituciones y entidades para integrar el enfoque digital y creativo en proyectos transformadores que combinan educación, cultura y tecnología con impacto social.

Con enfoque de género interseccional. Siempre.

No es una capa que se añade al final: es la base. Cada acción, charla o proyecto de Nira parte de una mirada crítica que pone en el centro la diversidad de experiencias digitales y el compromiso con una educación más justa.

Foto de Nira Santana

SOBRE NIRA SANTANA

Nira Santana no solo cree que los videojuegos y las tecnologías pueden cambiar el mundo: trabaja cada día para que lo hagan desde la igualdad, la diversidad y la conciencia colectiva.

Artista, investigadora y divulgadora, con más de dos décadas de experiencia, Nira ha sido reconocida y premiada por su labor educativa, llegando a miles de personas a través de conferencias y formaciones en el ámbito nacional e internacional. Autora de investigaciones y guías clave, trabaja por entornos digitales más seguros para la infancia y la adolescencia, ofreciendo herramientas a quienes tienen la responsabilidad de acompañar. Su entrada en el mundo de los videojuegos no fue casual: fue una declaración de intenciones. Su trabajo no solo informa: transforma.

Publicaciones

Como parte de su compromiso por transformar el mundo digital desde la igualdad, Nira Santana ha desarrollado investigaciones y materiales educativos que hoy sirven de guía para familias, docentes y profesionales que educan en entornos conectados.

Mock up - Guía Género, gamers y videojuegos

Género, gamers y videojuegos
Una aproximación pionera al consumo de videojuegos y la situación de las jugadoras, con propuestas concretas para combatir la discriminación y fomentar vocaciones STEAM desde la igualdad.

Guía Ciberigualdad de Nira Santana

Guía Ciberigualdad
Un recurso práctico para prevenir las ciberviolencias machistas en redes sociales y videojuegos, dirigido al profesorado y a la comunidad educativa.

Guía Violeta para la elección y el uso de videojuegos desde la perspectiva de género

Guía Violeta para la elección y el uso de videojuegos desde la perspectiva de género
10 claves y recursos para que familias y docentes puedan elegir videojuegos que promuevan el respeto, la diversidad y la igualdad.

ULTRAVIOLETA

El podcast de Nira Santana

Educar en tiempos de videojuegos y pantallas no es fácil. Pero hacerlo bien es posible.

Un podcast de Nira Santana para familias, docentes y profesionales que buscan comprender, actuar y acompañar a la infancia y la juventud desde el conocimiento y la empatía.

Un espacio para educar sin miedo, con preguntas reales, respuestas claras y una aliada que te acompaña.

¡ESCUCHA TODOS LOS EPISODIOS EN TU PLATAFORMA FAVORITA!

Icono de Amazon Music activo
Icono de Ivoox activo
Icono de Spotify activado
Icono de Apple Podcast activo
Icono de Apple Podcast activo

CONFÍAN EN MÍ

Algunas instituciones y empresas que han confiado en mí

BLOG

Artículos, recursos, noticias y mucho más

Cómo saber si un videojuego es adecuado: guía práctica PEGI para familias

Aprende cómo saber si un videojuego es adecuado para la edad de tus peques y adolescentes con la guía PEGI. Descubre qué significan los iconos y toma decisiones con información. "Mamá/papá, ¿me compras este videojuego?"Si tienes peques o adolescentes en casa, seguro...

Beneficios y riesgos de los videojuegos en la infancia y adolescencia

Descubre los beneficios y riesgos de los videojuegos en la infancia y adolescencia. Claves para acompañar sin prohibir y educar en un uso consciente y seguro. En mis talleres con familias, hay una pregunta que siempre aparece:“¿Los videojuegos son buenos o malos?”Como...

Entornos inmersivos y realidad virtual: riesgos y claves para acompañar

La realidad virtual y los entornos inmersivos no son solo juego: son experiencias intensas que pueden impactar emocionalmente. Aquí descubrirás riesgos y cómo acompañar sin prohibir. Cuando pensamos en videojuegos, solemos imaginar a alguien sentado con un mando en la...

El grooming en videojuegos: qué es y cómo prevenirlo en la infancia y adolescencia

El grooming es un riesgo real en los videojuegos y redes sociales. Descubre qué es, cómo actúan los agresores y qué puedes hacer para prevenirlo sin prohibir. Cuando pensamos en videojuegos, solemos imaginar diversión, retos y mundos imaginarios. Pero hay algo que no...

Educación digital: Twitch, redes sociales y claves para familias y docentes

Twitch, TikTok y YouTube también educan. Descubre riesgos y claves para familias y docentes sobre educación digital, influencers y redes sociales.   Cuando pensamos en videojuegos, solemos imaginar un mando y alguien jugando. Pero hoy, el mundo gamer va mucho más...

Cuando las niñas y las chicas esconden que juegan: invisibilidad gamer y cómo acompañarlas

Muchas niñas y adolescentes juegan a videojuegos, pero lo ocultan por miedo al juicio o la burla. Este artículo visibiliza su experiencia y propone formas de acompañarlas con empatía y perspectiva de género. Tu hija juega, pero no lo cuenta.Le encanta construir en...

Machismo en los videojuegos: cómo detectarlo y acompañar desde la igualdad

Los videojuegos también educan. Descubre cómo el machismo se cuela en tramas, chats y personajes, y aprende a acompañar con perspectiva de género desde casa o el aula. ¿Por qué en la mayoría de los videojuegos el héroe es un hombre?¿Por qué ellas aparecen como premio,...

Mainnova: género y videojuegos, recursos, datos y guías para llevar al aula

Recopilación de recursos, datos, guías y formaciones para trabajar género y videojuegos en el aula. Incluye podcast, investigaciones y materiales descargables.

¿Qué aprenden infancias y adolescencias con los videojuegos? Descubre sus beneficios invisibles

¿Sabías que los videojuegos pueden enseñar mucho más de lo que imaginas? En este artículo exploramos los beneficios de los videojuegos en la infancia y adolescencia: estrategia, creatividad, resiliencia, trabajo en equipo y aprendizaje invisible. “Es solo un...

Recursos del taller ‘Reconectándonos’ en Tijarafe – La Palma

Recursos que acompañan Para reflexionar, buscar apoyo y actuar cuando lo digital incomoda o duele   Este material nace del taller“Reconectándonos: bienestar digital y relaciones sanas”,realizado el 26 de junio en Tijarafe, La Palma. Gracias a todas las personas...

Lo que opinan...

“Me ha parecido una charla súper interesante. Me ha impresionado mucho la trayectoria de Nira, su experiencia y conocimientos. Es muy cercana y conocedora de los contenidos. ¡Gracias por tu tiempo y ya soy seguidora tuya!”.
Familiar de menor
“Excelente formación, expuesta con calidad y claridad. Muy bien ejemplificada y con aplicación a la práctica docente”.
Profesora de ESO
“La temática es muy novedosa, la guía es un material de muchísima calidad y considero que tiene muy buena acogida en los centros educativos. Muchas gracias”.
Profesor de Bachillerato
“Estoy muy, muy contenta de haber recibido esta formación y, sobre todo, agradecer que esta formación fuera impartida por Nira, experta en esta materia. Muchísimas gracias”.
Diseñadora de videojuegos
“Nira ha sido una profesional increíble, se nota que tiene experiencia en este campo y, personalmente, creo que todo el mundo debería hacer cursos de este tipo para ver la triste realidad a la que nos enfrentamos”.
Programador
“Me ha encantado y me ha sorprendido el desconocimiento que tenía sobre ciertos puntos. Me ha dejado con ganas de investigar más y dar a conocer estos datos desde mi entorno a los niños que formamos. Muchas gracias”.
Profesora de primaria
“Nira, la verdad, que nos ha demostrado con creces todas las vivencias y formaciones que ha recibido a lo largo de su vida, y nos ha enriquecido enormemente —por lo menos a mí— a saber y conocer más del tema, y a aprender también que puedo sumarme al cambio, hacer algo, no solo quejarme. Me encantaría volver a asistir a alguna formación similar o en la que forme parte Nira. Muchas gracias”.
Programadora
“Enhorabuena por esta iniciativa, también a la ponente, y me encantaría destacar la manera en que nos dejaba participar, ya fuera a través de encuestas como dejando minutos para intervenir”.
Educadora
“Nira Santana es una profesional sorprendente, con unas capacidades comunicativas y pedagógicas a la altura de las necesidades del público. Sus formaciones siempre cumplen con las expectativas y contar con ella es un valor seguro”.
Profesor universitario
“Excepcional, genial comunicadora. Creo que esta realidad está oculta a la población”.
Educadora
“Me ha encantado. La ponente está muy documentada, actualizada y es muy buena comunicadora”.
Agente de Igualdad
“Antes de realizar la formación, tenía escasos conocimientos sobre el tema, pero, una vez finalizado este curso, me he dado cuenta de lo mucho que nos queda por aprender, de la desinformación que hay en la sociedad y de lo poco valoradas que están las mujeres, tanto en el ámbito de los videojuegos como en cualquier otro. Por ello, me ha gustado ser partícipe de esta formación, ya que ahora tengo una visión más amplia sobre el tema tratado”.
Profesora de ESO
“¡Por favor, queremos seguir ampliando estas formaciones con esta ponente! ¡Gracias!”.
Técnico de área municipal de juventud
“Ha sido una formación muy interesante y la docente, Nira Santana, es una profesional en su campo. Nira ha hecho un trabajo excelente a la hora de trasmitir sus conocimientos durante esta formación. Ha hecho las clases amenas, divertidas y muy interesantes, aportando información rigurosa y documentada, además de a gran cantidad de referencias bibliográficas que apoyaban cada uno de los puntos tratados. No podría estar más satisfecho con la formación recibida”.
Técnico de área municipal de juventud
“Me ha parecido una charla súper interesante. Me ha impresionado mucho la trayectoria de Nira, su experiencia y conocimientos. Es muy cercana y conocedora de los contenidos. ¡Gracias por tu tiempo y ya soy seguidora tuya!”.
Familiar de menor
“Excelente formación, expuesta con calidad y claridad. Muy bien ejemplificada y con aplicación a la práctica docente”.
Profesora de ESO
“La temática es muy novedosa, la guía es un material de muchísima calidad y considero que tiene muy buena acogida en los centros educativos. Muchas gracias”.
Profesor de Bachillerato
“Estoy muy, muy contenta de haber recibido esta formación y, sobre todo, agradecer que esta formación fuera impartida por Nira, experta en esta materia. Muchísimas gracias”.
Diseñadora de videojuegos
“Nira ha sido una profesional increíble, se nota que tiene experiencia en este campo y, personalmente, creo que todo el mundo debería hacer cursos de este tipo para ver la triste realidad a la que nos frenteamos”.
Programador
“Me ha encantado y me ha sorprendido el desconocimiento que tenía sobre ciertos puntos. Me ha dejado con ganas de investigar más y dar a conocer estos datos desde mi entorno a los niños que formamos. Muchas gracias”.
Profesora de primaria
“Nira, la verdad, que nos ha demostrado con creces todas las vivencias y formaciones que ha recibido a lo largo de su vida, y nos ha enriquecido enormemente —por lo menos a mí— a saber y conocer más del tema, y a aprender también que puedo sumarme al cambio, hacer algo, no solo quejarme. Me encantaría volver a asistir a alguna formación similar o en la que forme parte Nira. Muchas gracias”.
Programadora
“Enhorabuena por esta iniciativa, también a la ponente, y me encantaría destacar la manera en que nos dejaba participar, ya fuera a través de encuestas como dejando minutos para intervenir”.
Educadora
“Nira Santana es una profesional sorprendente, con unas capacidades comunicativas y pedagógicas a la altura de las necesidades del público. Sus formaciones siempre cumplen con las expectativas y contar con ella es un valor seguro”.
Profesor universitario
“Excepcional, genial comunicadora. Creo que esta realidad está oculta a la población”.
Educadora
“Me ha encantado. La ponente está muy documentada, actualizada y es muy buena comunicadora”.
Agente de Igualdad
“Antes de realizar la formación, tenía escasos conocimientos sobre el tema, pero, una vez finalizado este curso, me he dado cuenta de lo mucho que nos queda por aprender, de la desinformación que hay en la sociedad and de lo poco valoradas que están las mujeres, tanto en el ámbito de los videojuegos como en cualquier otro. Por ello, me ha gustado ser partícipe de esta formación, ya que ahora tengo una visión más amplia sobre el tema tratado”.
Profesora de ESO
“¡Por favor, queremos seguir ampliando estas formaciones con esta ponente! ¡Gracias!”.
Técnico de área municipal de juventud
“Ha sido una formación muy interesante y la docente, Nira Santana, es una profesional en su campo. Nira ha hecho un trabajo excelente a la hora de trasmitir sus conocimientos durante esta formación. Ha hecho las clases amenas, divertidas y muy interesantes, aportando información rigurosa y documentada, además de a gran cantidad de referencias bibliográficas que apoyaban cada uno de los puntos tratados. No podría estar más satisfecho con la formación recibida”.
Técnico de área municipal de juventud