BIO

 

Nira Santana Rodríguez es Licenciada en Bellas Artes y Máster en Estudios Feministas, Políticas de Igualdad y Violencia de Género por la Universidad de La Laguna, y Experta en Diseño de Videojuegos por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.


Sus investigaciones, centradas en la situación de las mujeres en la industria cultural y de los videojuegos, respaldan sus creaciones, expuestas internacionalmente. A través de sus obras audiovisuales y videojuegos aborda planteamientos y debates actuales desde la perspectiva de género.

En los últimos 15 años, ha impartido más de 1.000 charlas a más de 20.000 personas, realizando múltiples intervenciones en medios de comunicación y dirigiendo numerosos proyectos culturales y sociales con enfoque de género.

En 2017, recibe el Premio Simone de Beauvoir, otorgado por la Red Feminista de Gran Canaria (integrada por una veintena de organizaciones feministas en reconocimiento a su trayectoria y compromiso con los derechos de las mujeres), así como el Premio Cátedra Teléfonica de la ULPGC al Mejor Videojuego 2018, "El Camino de Kioni".

En 2019, expone en la feria de arte contemporáneo Art Paris (Francia) su videojuego "Where is the/your limit?", pieza que plantea el papel y el poder de este producto cultural como herramienta de transformación social, cuando los estudios de desarrollo y quienes consumen, aplican la perspectiva de género.

En la actualidad forma parte de la Junta Directiva de la Asociación Canaria de Desarrolladores de Videojuegos (ACADEVI), y es autora del estudio ‘Género, Gamers y Videojuegos. Una aproximación desde el enfoque de género, al consumo de videojuegos y la situación de las jugadoras en el sector’, la ‘Guía violeta para la elección y el uso de videojuegos desde la perspectiva de género’ y la 'Guía Ciberigualdad. Una herramienta para combatir las ciberviolencias machistas en las TRICS y videojuegos'.