PRENSA (selección)

2021

ENTREVISTA: Activismo, arte y videojuegos: Entrevista a Nira Santana. Hecate Comms. Noviembre, 2021.

Una guía violeta para el que el alumnado de 'play' a la igualdad en los videojuegos. Por Ronald Ramírez Alemán. Canarias 7. Septiembre, 2021. 

ENTREVISTA: Nira Santana: Los videojuegos son también un asunto de chicas. Por Belkys Rodríguez. Revista L&B Actual. Junio, 2021.

'Cosas de mujeres', una campaña para crear referentes y desterrar estereotipos. Por Rebeca Díaz González. Canarias 7. Marzo, 2021.

2020

ENTREVISTA: Nira Santana Rodríguez: "Nosotras no queremos trabajo sino empleo, porque trabajo ya tenemos muchísimo”. Por Nora Navarro. La Provincia - Diario Las Palmas. Noviembre, 2020. 

ENTREVISTA: «El videojuego puede ser una herramienta de trasformación social». Por Beneharo Mesa. Revista Binter Canarias. Septiembre, 2020. 

Sexismo: Estudio muestra que más del 60% de jugadores conoce videojuegos sexistas. Más Gamers (30 de enero de 2020).

Sexismo: Un 70% de los jugadores observa sesgos sexistas en los videojuegos. Vandal (29 de enero de 2020).

Género, gamers y videojuegos. Dialogando - Fundación Telefónica (24 de febrero de 2020).

Por un videojuego no sexista. La Provincia - Diario de Las Palmas. (29 de enero de 2020).

¿Por qué los videojuegos son tan sexistas?. Canarias 7 (29 de enero de 2020).

El 70% de los ´gamers´ asegura haber visto sesgos machistas en los videojuegos. El Diario (29 de enero de 2020).

70% de los jugadores reconoce que hay machismo en los videojuegos. Tierra Gamer (29 de enero de 2020).

2019

"'A-moradas: red de arrú', feminismo y acción social en la galería Saro León". La Provincia (5 de julio de 2019).

"Una morada de aprendizaje creativo". Canarias7 (5 de julio de 2019)

"La Galería Saro León abre sus puertas al proyecto «A-moradas: red de arrú», una mirada de sensibilización desde la mujer". Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria (4 de julio de 2019).

Press Kit: Where is the/your limit?

"La Galería Saro León estará presente en Art Paris". La Provincia (3 de abril de 2019).

"Una guía pionera para aplicar la perspectiva de género a la cultura". Canarias7 (3 de abril de 2019).

"Creadoras para un nuevo canon". Canarias7 (7 de marzo de 2019).

"El Museo Elder reivindica el papel de la mujer canaria en el arte y cultura". Radio Televisión Canaria (6 de marzo de 2019).

2018

"´Game over´ a la desigualdad". Canarias7 (14 de junio de 2018).

2017

"El proyecto Amoradas promueve la aproximación de la mujer mayor al arte contemporáneo".  El Cultural de Canarias. (14 de noviembre de 2017).

"Las buenas prácticas y los derechos de los artistas, a debate en el CAAM". La Provincia, Diario de Las Palmas. (18 de septiembre de 2017).

 

2016

“El CAAM reúne a especialistas en arte y género para analizar el papel de la mujer”. El Cultural de Canarias. (7 de marzo de 2016).

“ArteMisia pide pasar de las promesas a la igualdad real”. Canarias7 (3 de marzo de 2016): pág. 41.

 

2015

“Cuatro artistas exploran el interior femenino en Saro León”. Canarias7 (9 de septiembre de 2015): pág.

“Nira Santana se rebela contra los roles femeninos”. Canarias7 (8 de junio de 2015).: pág. 26.

“Deconstruir el género”. La Provincia (5 de junio de 2015): pág. 9.

 

2014

“Santana revisa el arte feminista y combativo”. Canarias7 (23 de noviembre de 2014): pág. 54.

“Discriminación en el arte: Exponer es tres veces más difícil para una mujer artista”. Canarias7 (11 de febrero de 2014): pág. 39.

“Artemisia inicia con “Azoteas” un ciclo que reivindica a la mujer en el arte”. La Provincia (11 de febrero de 2014): pág. 42.

“Género visible. Colectivo Artemisia”. C7 La Revista Canaria (22 de marzo de 2014): portada.

“Activistas del arte”. C7 La Revista Canaria (22 de marzo de 2014): págs. 6-11.

 

2013

“La ULPGC reúne a las madres creadas por 52 artistas canarios”. Canarias7 (12 de abril de 2013): pág. 38.

“Artemisia reivindica la creación femenina”. La Provincia (2 de marzo de 2013): pág. 37.

“Unión artística contra la falta de igualdad”. Canarias7 (2 de marzo de 2013): pág. 39.

 

2012

“Mujeres en las artes visuales”. La Provincia (19 de abril de 2012).

“Presentan la Asociación de Mujeres en las Artes Visuales”. El Día (17 de abril de 2012):pág. 57.

“TEA presenta la Asociación de Mujeres de las Artes Visuales”. La Opinión de Tenerife (17 de abril de 2012):pág. 11.

“Rocío de la Villa: “El sistema del arte discrimina a las mujeres”. Canarias7 (19 de abril de 2012).

 

2011

“En La Regenta con “En voz alta”. La Provincia (29 de noviembre de 2011):pág. 20.

 

2006

“Nira Santana propone hoy una “acción” en Aparejadores”. El Día (6 de julio de 2006).