El próximo martes, 19 septiembre, a las 17:00 horas, participaré en las Jornadas 'Buenas prácticas y derechos de artistas': "un encuentro profesional promovido por la Dirección del CAAM, que pretende propiciar un marco de acuerdo que defienda los derechos de artistas y se reconozca y dignifique su trabajo. Intervienen Orlando Britto Jinorio, Nira Santana, Psjm Cynthia Pablo, Leopoldo Emperador y Eva Moraga".
Entrada libre
Nos vemos allí!
ARTEMISIA MUJERES + ARTE. Activismo y políticas de igualdad en el mundo del arte es un artículo para la revista Cuadernos del Ateneo de La Laguna Nº36, donde mi compañera Emma Isabel García Rodríguez y yo, hablamos sobre el colectivo ArteMisia Mujeres + Arte y su historia.
Imágenes y vídeo (Magec Fotografía) de las Jornadas "Mujeres y Cultura. Realidades y retos pendientes", organizadas el pasado 13 de junio por la Dirección General de Promoción Cultural de la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.
En el marco de las Jornadas "Mujeres y Cultura. Realidades y retos pendientes", organizadas por la Dirección General de Promoción Cultural de la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, decido desarrollar y presentar el documento de trabajo "ARTA. Indicadores de Género para Centros y Salas de Arte", fruto de mi activismo y compromiso individual con las mujeres en el sistema del arte.
El próximo martes, 13 de junio, participaré en las Jornadas "Mujeres y Cultura. Realidades y retos pendientes", organizadas por la Dirección General de Promoción Cultural de la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.
A las 12:00h, en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, compartiré reflexiones y propuestas de cambio en el marco de la mesa redonda - coloquio "Mujeres y las artes plásticas".
Presenta y modera: Noemí Tejera Mujica
Intervienen: Rosa Mesa, Yolanda Peralta Sierra y Nira Santana Rodríguez.
"Percepción del género en el lenguaje y el arte". Mesa debate, en el Centro de Artes Plásticas, C/ Colón, 8. Vegueta. Viernes 31 de marzo, 19 h.
En el marco de la clausura de la exposición "¿Bandera es femenino?", Mariví Gallardo Castro.
En la presentación del libro de Artista e inauguración de la exposición 'Letime' de Mireia Tramunt. Ha sido un placer colaborar, en este fantástico proyecto de Mireia, con el texto 'Paisajes disidentes'. La exposición se podrá contemplar hasta el 31 de marzo, con entrada libre en la Casa de Colón. La artista estará en el espacio expositivo: Martes 21 y jueves 23 de 10:30 a 13:30h. Miércoles 22 de 19h a 20:30h Mas info en la web de Casa de Colón.
Hoy, 8 de marzo, he recibido el Premio Simone de Beauvoir, otorgado por la Red Feminista de Gran Canaria (integrada por una veintena de organizaciones feministas) en reconocomiento a mi trayectoria y compromiso con los derechos de las mujeres. Estoy muy feliz y agradecida, y quiero dedicar este premio a las mujeres, especialemente a todas aquellas que han formado parte de mi vida. Gracias por tanto.
Ponencia: “Activismo y políticas de igualdad en el sector cultural. Artes Visuales”. Impartida en el marco de Las Tertulias de AICAV, coordinadas por Pilar Rodiles Escudero y Alfonso Crujera. Asociación Islas Canarias de Artistas Visuales, AICAV - San Martín Centro de Cultura Contemporánea. 02/03/2017.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies